Ahí van unas cuantas recomendaciones básicas: 1) La primera página tiene una importancia fundamental si queremos que nuestros potenciales clientes terminen comprando lo que ofrecemos. Por ello es importante que su diseño sea cuidadoso. Un titular destacado, con un par de breves párrafos explicativos, acompañado de una imagen atractiva y rodeado de otros titulares, ya más pequeños en tamaño, con gráficos de menor entidad y más breves en la descripción, pueden ser un comienzo más que adecuado. 2) Fundamental también que la navegación entre las distintas páginas sea simple, que en todo momento el usuario sepa donde está y pueda ir a la sección que desee. En definitiva que haya una barra de navegación visible en todo momento en la parte superior de la página, señalando donde se está y permitiendo ir hacia cualquier otra sección. 3) Nuestra página web puede tener básicamente dos funciones: intentar que el cliente compre nuestro producto/servicio en el momento o lograr que el cliente simplemente se interese por él y nos llame o venga a vernos para entonces cerrar la venta. En el primer caso es muy importante que la primera información que le presentamos contenga un perfecto discurso de ventas –dentro de las características marcadas en el punto 1. Lo ideal sería en ese caso que el titular inicial haga referencia a una oferta o promoción limitada en el tiempo o en cantidad, que el texto descriptivo destaque claramente los beneficios de nuestro producto y que para cerrar haga un llamamiento imperioso a no dejar escapar tan estupenda oportunidad, exhortando claramente a que haga el pedido online/nos llame/nos envíe un fax, etc. 4) Si de lo que vamos detrás es de ofrecer información atractiva para que el cliente en otro momento nos contacte, entonces será mejor decantarse por un titular centrado en el producto/servicio que destaque su principal ventaja, la necesidad más importante que ayuda a satisfacer en aquellos que estén interesados en adquirirlo. Ahora será cuestión de que los textos no sean quizás tan breves pero sí muy completos, con los beneficios básicos y con opciones de ampliar información –respecto de otros beneficios de segundo orden- siempre que sea necesario. Es muy importante centrar la comunicación siempre en los beneficios proporcionados por el producto/servicio no en sus características técnicas o funcionales. 5) Un elemento que siempre ayuda a convencer a los clientes sobre las bondades de nuestra oferta son los testimonios de clientes que ya las han disfrutado. Es muy recomendable contactar con clientes reales y pedirles permiso para utilizar su nombre, -e idealmente su imagen- en nuestra página web, recomendando nuestros productos por razones diversas. 6) En todo momento, prácticamente en todas las páginas, deberemos ofrecer al cliente la opción de dejarnos su cuenta de correo electrónico para que podamos informarle de otras ofertas, nuevos productos y servicios, cambios en los precios, etc. 7) Por último tres elementos muy recomendables: una página dedicada a hablar de la empresa, las personas que la componen, sus cifras de negocio y algo de su historia; otra página dedicada exclusivamente a la información de contacto, con todo lo imaginable: dirección postal, teléfono, fax, e-mail, usuario de skype… y cualquier otro medio por el que un potencial cliente pueda ponerse en contacto con nosotros. En función de su actividad, una página de ‘preguntas frecuentes’ puede ser también una gran aportación.
Otros artículos que te pueden interesar
Una buena página web
Soy de los que pienso, que un diseño bonito, unos buenos productos, unas buenas imágenes, unas noticias interesantes, ... no son suficientes para llegar a ser una buena web. Tus clientes...
Palabras clave fáciles y difÃciles
La selección de las palabras clave merece que se le dedique un tiempo considerable. La especificación de las palabras clave que nos vamos a dedicar a promocionar es ni más ni meno...
Campaña de publicidad en Facebook
Facebook se ha transformado en una tremenda plataforma para hacer negocios dentro de internet, y por ahora el principal uso que le veo son las campañas de "publicidad", pero no m...
WebMarc
WebMarc: Creación de páginas web Me presento: me llamo Marcos Sepulcre Ribes y soy Ingeniero Técnico de Informática de Sistemas. Desde que acabé la carrera en el a&n...
10 Excelentes Slider show para utilizar en tu web
En esta ocasión le quiero compartir un listado de 10 Slider de imágenes para utilizar en tu web, es una colección de slider de imágenes gratuitos los cuales e probado perso...
Criterios keywords
Un criterio, en el mundo de la optimización web, es un conjunto de palabras que se utilizan en los buscadores para que éstos le devuelvan información relacionada con éllas....
Artículos insertados en el blog
Urls amigables o seo friendly con php y htaccess
¿Qué es una pasarela de pagos online?
Plantillas de WordPress vs Diseño web personalizado
Iconos gratis de redes sociales para web
10 Excelentes Slider show para utilizar en tu web
Cómo trabajar el posicionamiento SEO para una web
¿Por qué hacer la web con nosotros?
Que el contenido de tu web te de un buen posicionamiento Google
Programación web orientada a posicionamiento en buscadores
Optimización de sitios orientado al posicionamiento en los buscadores
La importancia de una buena estructura web
Campaña de publicidad en Facebook
Significado de una buena pagina web
Facilitar posicionamiento en buscadores
¿Su empresa está en Internet?
SEO: el arte de posicionarse en Internet
La importancia de una página web
Palabras clave fáciles y difÃciles
Un favicon, del inglés favorites icon (icono de favoritos), también conocido como icono de página, es una pequeña imagen asociada con una página o sitio web en particular. Los navegadores gráficos suelen mostrar el favicon de la página visitada, si ésta lo posee, en la barra de direcciones y en el encabezado de la pestaña correspondiente. Asimismo los utilizan para identificar más fácilmente las páginas, present&...
Leer más acerca de Favicon o icono de página
Por todos es de sobra conocido que el posicionamiento de una web es muy importante en cualquier proyecto online. El tema es muy extenso y hay muchos parámetros que no están en nuestras manos para conseguir la mejor posición en los motores de búsqueda, como google u otros.. pero otros tantos que si lo están y sólo requieren que sepamos cómo aplicarlos a nuestra web. En esta ocasión vamos a hablar de las famosas urls amigables para n...
Leer más acerca de Urls amigables o seo friendly con php y htaccess
C/ Joaquín Orozco 11, 1º D - 03006 - Alicante
Telf: 865 643 903 | Móvil: 669 118 799
Enlaces - Aviso Legal -
Política de Privacidad |
info@webmarc.es |
www.webmarc.es | 2014